Rodeate de nuestros paisajes
Estas son las tres playas vírgenes de Reira, situadas al norte del Cabo Vilán y resguardadas del nordeste.
Con unas impresionantes vistas sobre la ría y bordeada por un tranquilo pinar con mesas, bancadas y asadores. Tranquila y familiar.
Está situada a los pies del Monte da Insua, un final perfecto para un día de sol puede ser recorrer los 5 km de la Ruta de la Insua (3,5h, dificultad fácil).
Ubicada en Xaviña, igual que Ariña Branca y el Ariño, la pequeña playa de Rego dos Coiros (80 m) disfruta del resguardo de la ría de Camariñas.
Playa semiurbana de arena blanca. Situada de frente al Monte da Insua , a la desembocadura del Rio Grande y hacia el norte la Ensenada da Basa.
Ubicada en la entrada del pueblo de Camariñas.
Situada en la boca de la ría de Camariñas, a los pies del monte Farelo (60 m) y de la ermita de la Virgen del Monte.
Situada frente a las islas del mismo nombre, que son una de las zonas de extracción del percebe de Camariñas.
Una de las mejores para el baño de todo Camariñas.
Playa urbana con forma de media luna.
Rodeate de nuestros paisajes
Conoce nuestros alrededores y descubre el turismo
Situado en el Faro Vilán, es un lugar al que debes acudir para conocer la historia de los naufragios y de los faros de la Costa da Morte.
El Museo del Encaje, creado en 1996, guarda toda la historia del oficio popular de Camariñas, que es el encaje de bolillos.
La Muestra de Encaje de Camariñas, reconocida como Fiesta de Interés Turístico, es una feria internacional que se organiza cada Semana Santa. En este evento hay desfiles de moda con piezas que incorporan el encaje a las prendas y exhibiciones de encajeras nacionales, internacionales y locales.
En una de las parroquias del Concello que es Camelle se ubica este original museo creado al aire libre por el artista alemán Manfred Gnädinger.
Conoce nuestros alrededores y descubre el turismo
Ruta de senderismo de 200 kilómetros que une Malpica con Finisterre por el borde del mar. Un camino que tiene el mar como mayor protagonista y que pasa por todos los faros y principales puntos de interés de esta Costa da Morte.
El geodestino Costa da Morte abarca los ayuntamientos de Cabana de Bergantiños, Camariñas, Carballo, Carnota, Cee, Coristanco, Corcubión, Dumbría, Fisterra, A Laracha, Laxe, Malpica de Bergantiños, Mazaricos, Muxía, Ponteceso, Vimianzo y Zas.